La policía irlandesa, que investiga los disturbios que estallaron en Dublín hace aproximadamente un año, ha publicado imágenes de CCTV de 99 personas que están buscando por los disturbios.
Los disturbios comenzaron poco después de que tres niños y un asistente de guardería fueran apuñalados en el exterior de una escuela primaria del centro de la ciudad el 23 de noviembre de 2023.
Durante las horas de caos que siguieron al ataque, 13 agentes resultaron heridos, varios vehículos fueron incendiados y se destrozaron y saquearon tiendas.
Antes del primer aniversario de los disturbios, la policía ha instado al público en general a ayudar a identificar a 99 “personas de interés” en un intento de descartarlas o incluirlas en la investigación.
La policía irlandesa también ha pedido a cualquier persona que se reconozca en las imágenes de CCTV que se ponga en contacto con el equipo de investigación.
Las imágenes se han publicado en el sitio web de la Garda después de que los agentes examinaran más de 17.000 horas de imágenes de cámaras de seguridad.
El apuñalamiento que precedió a los disturbios ocurrió en el exterior de la escuela Gaelscoil Cholaiste Mhuire, en Parnell Square, después de que los niños de la escuela salieran de clase ese jueves por la tarde.
Una niña y un asistente de guardería que intentaron proteger a los niños resultaron gravemente heridos durante el ataque.
Por este crimen, un hombre ha sido acusado de intento de asesinato y se encuentra detenido en espera de juicio.
Los disturbios estallaron en el centro de la ciudad alrededor de las 16:00 hora local de ese día y persistieron hasta la medianoche.
En total, 28 vehículos resultaron dañados en el incidente, incluido un tranvía Luas y tres autobuses de Dublín que fueron destruidos por el fuego.
Además, 66 negocios fueron dañados por los alborotadores.
El martes, Gardaí publicó estadísticas actualizadas que muestran el progreso de su investigación hasta el momento.
Hasta la fecha, 57 personas han sido detenidas en relación con los disturbios, 53 de las cuales han sido acusadas.
Unas 14 personas han sido condenadas por delitos contra el orden público, con penas que van desde la prisión hasta una amonestación.
Un equipo de más de 50 guardias y otros ocho miembros del personal sigue investigando los disturbios.