En un acontecimiento reciente, Meta, que es la empresa matriz de Facebook, ha prohibido globalmente varias agencias de medios de comunicación estatales rusas, citando su uso de estrategias engañosas para influir en el público y no ser detectadas en sus plataformas. Tras reflexionar detenidamente, Meta amplió su restricción a los medios de comunicación estatales rusos. Como resultado, Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas tienen ahora prohibido el acceso a las aplicaciones de Meta en todo el mundo por actividades de interferencia internacional.
En respuesta a esto, Eunan O’Neill, presentadora de noticias de RT, desmintió esas afirmaciones, diciendo que Rusia en su conjunto niega estas acusaciones que se han hecho contra este canal y otros canales en los últimos días. Por su parte, la embajada rusa en Washington y Rossiya Segodnya, propietaria de la agencia de noticias Sputnik, aún no han hecho comentarios. Se espera que la prohibición entre en vigor dentro de unos días.
Los medios de comunicación estatales rusos han sido objeto de un creciente escrutinio debido a las acusaciones de intentar manipular la política occidental. Meta da así un paso más en su ofensiva contra ellos; ya en 2022 había restringido la capacidad de los medios rusos controlados por el Estado para hacer publicidad o llegar a la gente a través de contenidos de mensajes.
Recientemente, Estados Unidos acusó a RT de haber pagado 10 millones de dólares a una empresa ubicada en Tennessee para que crearan y distribuyeran materiales con mensajes ocultos del gobierno ruso