Israel ha rechazado la propuesta de alto el fuego de 21 días de Estados Unidos y Francia. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, declaró: “No habrá un alto el fuego en el norte. Continuaremos luchando contra la organización terrorista Hezbolá con todas nuestras fuerzas hasta la victoria y el regreso seguro de los residentes del norte a sus hogares”.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, que se dirigió a las Naciones Unidas el jueves, también reforzó esta postura, ordenando a los militares que continúen las operaciones de acuerdo con los planes existentes. Su oficina aclaró que Netanyahu no había respondido a la propuesta estadounidense-francesa.
Se intensifican las acciones militares
Tras las declaraciones oficiales, el ejército israelí lanzó una nueva ola de ataques aéreos contra objetivos de Hezbolá en el Líbano. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, enfatizó la necesidad de aplastar a Hezbolá, afirmando que solo su rendición permitiría a los evacuados regresar a sus hogares. La facción de extrema derecha del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, planeó una reunión de emergencia para discutir la situación, pero ya expresó su oposición a la propuesta de alto el fuego.
Contexto de la propuesta de alto el fuego
El miércoles, Estados Unidos y Francia, junto con otros aliados, pidieron un alto el fuego de 21 días a lo largo de la “Línea Azul” entre Israel y el Líbano para facilitar las negociaciones hacia una posible solución diplomática. El primer ministro libanés, Najib Mikati, expresó su esperanza de que se produzca un alto el fuego, ya que cientos de miles de personas han huido de sus hogares debido a la escalada del conflicto.
Conflicto en aumento
Las tensiones crecientes entre Israel y Hezbolá han suscitado temores de una guerra total. Según se informa, los recientes ataques aéreos de Israel han matado a más de 600 personas en el Líbano durante la última semana. En represalia, Hezbolá ha lanzado cientos de misiles contra objetivos israelíes, incluida Tel Aviv, aunque el sistema de defensa aérea de Israel ha mitigado los daños.
Preparación militar
El jefe del ejército de Israel ha indicado un posible ataque terrestre contra el Líbano, dando instrucciones a las tropas cerca de la frontera para que se preparen para la acción. Sigue sin estar claro si este anuncio indica una inminente operación terrestre o sirve como táctica de negociación destinada a presionar a Hezbolá. Además, Israel ha convocado dos brigadas de reserva adicionales para reforzar su presencia militar en el sector norte.