El Comité de Acción Conjunta (JAC) de los sindicatos de personal no docente de las universidades nigerianas, integrado por el Sindicato de Personal No Académico de Instituciones Educativas y Asociadas (NASU) y la Asociación de Personal Superior de Universidades Nigerianas (SSANU), ha anunciado una huelga nacional indefinida. Esta acción está prevista para el domingo 27 de octubre de 2024 por la noche, tras una serie de quejas sin resolver.
Motivo de la huelga: salarios retenidos
La decisión de los sindicatos se produce como respuesta a la falta de pago de cuatro meses de salarios retenidos, a pesar de los acuerdos previos con el gobierno. Una circular emitida a todos los presidentes de las secciones de NASU y SSANU en las universidades y centros interuniversitarios destacó el problema bajo el título “Últimos acontecimientos con respecto a los cuatro (4) meses de salarios retenidos”. Este aviso señala un cambio de la fecha de huelga inicialmente prevista del 23 de octubre, pospuesta para coordinarse con la reunión del Consejo del Grupo Comercial de las secciones de NASU.
Esfuerzos coordinados y decisiones de liderazgo
La circular, firmada por el Príncipe Peters Adeyemi, Secretario General de NASU, y el Camarada Mohammed Ibrahim, Presidente de SSANU, explicó que la reprogramación tenía como objetivo garantizar que ambos sindicatos pudieran actuar al unísono. El documento citó la necesidad de una mejor coordinación y alineación entre los miembros del sindicato para maximizar el impacto de la huelga.
Presunta falta de compromiso del gobierno
Los sindicatos acusan al gobierno de mostrar poco compromiso para resolver sus quejas, señalando específicamente un supuesto incumplimiento por parte del Ministro de Finanzas de la directiva del Presidente Bola Tinubu de pagar el 50 por ciento de los salarios retenidos. Según la circular, el JAC de NASU y SSANU ha enviado reiteradas notificaciones al gobierno, instándolos a resolver esta “fea situación”, pero persisten dudas sobre la sinceridad del gobierno al abordar sus demandas.
Cambio estratégico para la acción unificada
La circular también señaló que la reunión del Consejo del Grupo Comercial de las sucursales de NASU en universidades y centros interuniversitarios se celebraría el 23 y 24 de octubre de 2024 en la Universidad Ahmadu Bello, Zaria. Para permitir que los funcionarios de la sección de NASU estén presentes y completamente preparados, el JAC decidió ajustar la hora de inicio efectiva de la huelga a la medianoche del domingo 27 de octubre de 2024.
“Realizamos este cambio estratégico en el horario para lograr una coordinación efectiva, asegurando que ambos sindicatos estén alineados”, se lee en la declaración.
Agradecimiento por la solidaridad sindical
Para cerrar, la dirigencia del JAC expresó su profunda gratitud a sus miembros por su continuo apoyo y compromiso. Reafirmaron su determinación de persistir en esta lucha, enfatizando su objetivo colectivo de lograr la “victoria final”.