Para muchos pasteleros, especialmente aquellos que recién comienzan, uno de los mayores desafíos no es hacer el pastel en sí o decorarlo, sino cómo transportarlo sin problemas. Puedes pasar horas mezclando, horneando, glaseando y decorando el pastel, solo para que todo este arduo trabajo se desperdicie durante la entrega. No importa si eres un pastelero nuevo que todavía está descubriendo todo este proceso de entrega, o un pastelero existente que todavía está tratando de hacerlo bien, transportar pasteles se siente como caminar sobre cáscaras de huevo. Veamos los problemas comunes en la entrega de pasteles y consejos para evitarlos.
¿Qué podría salir mal?
Transportar un pastel es más que simplemente ponerlo en una caja y salir a la carretera. Para ser honesto, muchas cosas pueden salir mal. Te contaré algunas situaciones que los pasteleros temen.
Capas que se deslizan: no tienes que preocuparte por esto si tienes un pastel de una sola capa. Pero si tu pastel tiene varios niveles o capas, puede moverse o deslizarse si no está bien asegurado. Las capas que se deslizan generalmente ocurren cuando hay frenadas repentinas o curvas cerradas mientras conduces.
Glaseado derretido: si el clima es demasiado cálido, el auto no tiene aire acondicionado o te quedas atrapado en el tráfico durante varias horas, el glaseado puede derretirse y arruinar la apariencia del pastel.
Decoraciones manchadas: ¿Qué es un pastel sin un buen diseño, verdad? Algunos clientes pueden exigir un diseño intrincado, que puede mancharse si el pastel se mueve dentro de su caja o si la caja en sí no es estable.
Estructura colapsada: si el pastel no tiene un buen soporte, puede colapsar durante el transporte, especialmente si es alto o pesado.
Problemas de condensación: si el ambiente es húmedo, se puede formar condensación en el pastel. Si eso sucede, los colores comenzarán a correrse o el fondant se volverá demasiado pegajoso.
Superficies irregulares: colocar el pastel en una superficie irregular durante el viaje puede hacer que se incline o se caiga.
Consejos para transportar un pastel de manera segura
En primer lugar, debe invertir en una caja para pasteles que se ajuste bien. Esta caja está diseñada para ser resistente, para proteger su pastel del polvo, los golpes y el movimiento. Pero al comprar estas cajas, asegúrese de que sean del tamaño adecuado para el pastel.
En segundo lugar, debe refrigerar su pastel antes de transportarlo. Si un pastel está frío, es menos probable que se manche o se derrumbe. Puede usar una alfombrilla antideslizante debajo de la caja para pasteles para evitar que se deslice en el automóvil.
Para tartas de varios niveles, puedes utilizar herramientas como tacos o pajitas para sujetar la estructura y evitar que las capas se muevan. Coloca siempre la tarta sobre una superficie plana en tu vehículo. El suelo del coche suele ser mejor que colocar la tarta en el asiento del coche. Mientras conduces, te encontrarás con curvas cerradas que pueden requerir un frenado repentino. En casos como estos, cuando se puede evitar, conduce con cuidado. O puedes planificar tu ruta para evitar carreteras con baches o tráfico pesado.
Por último, todos estos son consejos que puedes tener en cuenta. Pero a veces, todavía hay accidentes, por lo que necesitas un pequeño kit con glaseado adicional, espátulas y mangas pasteleras para solucionar cualquier problema menor cuando llegues.
Conclusión
Trasladar una tarta desde la cocina hasta el lugar donde debe ir podría fácilmente salirse de lado, literalmente. Las capas de la tarta podrían deslizarse, el glaseado podría derretirse o la tarta se inclinaría. Pero si utilizas una caja de tarta resistente, mantienes la tarta refrigerada y conduces despacio, puedes evitar todos estos problemas.