El Banco Central de Nigeria (CBN) ha observado que, para 2024/2025, la supresión de las subvenciones a los combustibles, la reducción de las facturas de importación y el aumento de las obligaciones del servicio de la deuda externa pueden afectar profundamente al crecimiento de las reservas exteriores. En sus directrices de política monetaria, crediticia, de comercio exterior y cambiaria para los ejercicios fiscales 2024/2025, el CBN afirmó que, a pesar de una previsión optimista para el sector exterior de Nigeria debido a la favorable relación de intercambio y al repunte sostenido del precio del crudo, existen posibles inconvenientes.
La supresión de las subvenciones al combustible, la reducción de las facturas de importación y el aumento de las obligaciones del servicio de la deuda externa podrían plantear riesgos a la baja para la acumulación de reservas exteriores, declaró el CBN.
Los analistas tienen opiniones divergentes sobre los efectos de la supresión de las subvenciones a los combustibles en la economía. Clifford Egbomeade, analista de asuntos públicos, advierte de posibles presiones inflacionistas y perturbaciones de las actividades económicas, mientras que Ayodeji Ebo, Director Gerente de Optimus by Afrinvest, cree que la supresión aumentaría la acumulación de reservas exteriores.
A pesar de estos riesgos, el CBN prevé un fuerte crecimiento económico en 2024/2025, impulsado por las políticas de apoyo a los sectores agrícola y petrolero, las reformas del mercado de divisas y la aplicación efectiva de la Ley de Finanzas de 2023 y el Plan Nacional de Desarrollo a Medio Plazo (MTNDP) para 2022-2025.