El Gobierno de Guinea Ecuatorial, en reacción al escándalo de un alto funcionario, destituyó a Baltasar Ebang Engonga, director general de su Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF), por “mala conducta” y “comportamiento incompatible”. La destitución de Engonga se produjo tras el descubrimiento de unos 400 vídeos explícitos en los que aparecían sus encuentros con mujeres de alto perfil en Guinea Ecuatorial, descubiertos durante una investigación.
El presidente ordena la destitución por “mala conducta” y comportamiento incompatible
El presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo ordenó la destitución de Engonga tras conocerse el escándalo de los vídeos. Según el Decreto nº 118/2024, de 4 de noviembre, Engonga fue destituido por supuesta mala conducta en el cargo y comportamiento personal considerado incompatible con los estándares de un cargo público.
El escándalo estalló después de que circularan por Internet vídeos de las escapadas sexuales de Engonga con varias mujeres de renombre e incluso con algunos miembros de su familia. Estas supuestas cintas de sexo provocaron una gran indignación en los medios de comunicación y debates sobre la privacidad y la ética profesional en el país, arrojando una nube oscura sobre la administración pública y la integridad del servicio público.
La Primera Dama condena el escándalo y pide la acción del Gobierno
Entre quienes se manifestaron se encuentra la Primera Dama de Guinea Ecuatorial, Constancia Mangue Obiang, quien expresó su consternación por el escándalo en una reunión con el Primer Ministro Manuel Osa Nsue. La Sra. Obiang pidió al Gobierno que tomara medidas inmediatas para preservar la dignidad de las mujeres ecuatoguineanas y fortalecer las protecciones de la privacidad en la era digital.
En una publicación de Facebook de la Oficina de Prensa de la Primera Dama, destacó la necesidad de medidas proactivas para proteger la seguridad y la privacidad de las mujeres. “Si bien el Gobierno ha avanzado en la igualdad de género, es esencial tomar medidas preventivas, no solo para responder a incidentes como estos, sino para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las mujeres”, se lee en el comunicado.