EspañolLa jueza Kudirat Kekere-Ekun fue juramentada como presidenta del Tribunal Supremo de Nigeria por el presidente Bola Tinubu en una ceremonia celebrada en la Sala del Consejo de la Casa del Estado en Abuja.
La semana pasada, el Senado confirmó a la jueza Kekere-Ekun para el cargo, siguiendo la recomendación del presidente. Anteriormente se desempeñó como presidenta interina del Tribunal Supremo tras la jubilación del juez Olukayode Ariwoola.
Al evento asistieron el vicepresidente Kashim Shettima, el presidente del Senado Godswill Akpabio, el presidente de la Cámara de Representantes Tajudeen Abbas y varios ministros, entre ellos Muhammed Idris (Información), Nyesom Wike (FCT), Lateef Fagbemi (Justicia) y Zephaniah (Funciones Especiales).
¿Quién es la presidenta del Tribunal Supremo Kekere-Ekun?
La jueza Kekere-Ekun es una pionera en el poder judicial y una de las pocas mujeres que ha alcanzado los rangos más altos del sistema jurídico nigeriano, después de la jueza Alooma Mukhtar. Ella es la 23ª Presidenta del Tribunal Supremo de Nigeria.
Nació el 7 de mayo de 1958 en Londres, Reino Unido. Obtuvo su licenciatura en derecho en la Universidad de Lagos en 1980 y fue admitida en el Colegio de Abogados de Nigeria el 10 de julio de 1981. Posteriormente obtuvo su maestría en derecho en la London School of Economics en noviembre de 1983.
La jueza Kekere-Ekun comenzó su carrera judicial como magistrada superior II en el poder judicial del estado de Lagos antes de ser ascendida a jueza del Tribunal Superior del estado. Se desempeñó como presidenta del Tribunal de Robo y Armas de Fuego, Zona II, Ikeja, desde noviembre de 1996 hasta mayo de 1999.
En 2004, fue designada para el Tribunal de Apelaciones en reconocimiento a sus contribuciones al poder judicial, y fue ascendida a la Corte Suprema en julio de 2013.
Su servicio al poder judicial fue reconocido en octubre de 2022 por el presidente Muhammadu Buhari, quien le otorgó el honor nacional de Comendador de la Orden de la República Federal (CFR).
Los logros de la jueza Kekere-Ekun sirven de inspiración para las mujeres en la profesión jurídica y en todo el país, demostrando que la diligencia conduce al reconocimiento y al éxito.