El multimillonario estadounidense Elon Musk, propietario de la plataforma de redes sociales X, ha criticado la ley que Australia planea promulgar para prohibir el uso de las redes sociales a los menores de 16 años y multar a las plataformas de redes sociales con hasta 49,5 millones de dólares australianos (32 millones de dólares) a las empresas que infrinjan las normas.
El gobierno de centroizquierda de Australia presentó el proyecto de ley el jueves en el parlamento y reveló que planea probar un sistema de verificación de edad para aplicar un límite de edad para el uso de las redes sociales. Esto lo convertirá en uno de los controles más severos impuestos por cualquier país hasta la fecha.
Elon Musk, que se considera un defensor de la libertad de expresión, había publicado en X (antes Twitter)
“Parece una forma encubierta de controlar el acceso a Internet de todos los australianos”, en respuesta a la publicación del jueves del primer ministro Anthony Albanese en X sobre el proyecto de ley.
Varios países ya se han comprometido a limitar el uso de las redes sociales por parte de los niños a través de la legislación, pero la política de Australia podría convertirse en una de las más severas, sin exención para el consentimiento de los padres y las cuentas preexistentes.
En 2023, Francia propuso prohibir las redes sociales para los menores de 15 años, pero permitió el consentimiento de los padres. En Estados Unidos, la ley exige desde hace décadas que las empresas de tecnología busquen el consentimiento de los padres para acceder a los datos de los niños menores de 13 años.
Musk se ha enfrentado anteriormente con el gobierno laborista de centroizquierda de Australia por sus políticas de redes sociales e incluso llegó a llamarlo “fascista” por su ley de desinformación.