La Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) ha publicado su informe trimestral de la Encuesta de la Fuerza Laboral de Nigeria (NLFS), que revela que el 84% de la población económicamente activa del país trabaja por cuenta propia. Se trata de una disminución de 3,3 puntos porcentuales en comparación con la tasa de trabajo por cuenta propia del 87,3% registrada en el tercer trimestre de 2023.
La tasa de trabajo por cuenta propia registrada en el informe disminuyó tanto en las zonas rurales como en las urbanas. En las zonas rurales, la población de trabajadores por cuenta propia disminuyó del 93,7% en el tercer trimestre de 2023 al 91,9% en el primer trimestre de 2024, una disminución de 1,8 puntos porcentuales. En las ciudades, la tasa bajó del 80,7% al 78,2%, lo que muestra una caída de 2,5 puntos porcentuales.
Además, el informe observó un aumento de casi el doble del empleo asalariado en el primer trimestre de 2024 hasta el 16,0%, frente al 12,7% del tercer trimestre de 2023, en 3,3 puntos porcentuales.
La tasa de trabajo por cuenta propia también mostró una disminución por género. La proporción de mujeres en el trabajo por cuenta propia cayó 2,3 puntos porcentuales, del 90,2% en el tercer trimestre de 2023 al 87,9% en el primer trimestre de 2024. En el caso de los hombres, el trabajo por cuenta propia se redujo 3 puntos porcentuales, del 82,9% al 79,9% en el mismo período.
Además, el problema del empleo informal en Nigeria sigue siendo alto, ya que el 92,7% de la población empleada se dedica a actividades informales. Esto muestra un ligero aumento de 0,4 puntos desde el 92,3% en el tercer trimestre de 2023.
El informe también afirma que la informalidad es más pronunciada en las zonas rurales, donde el 97,6% de los habitantes rurales están empleados de manera informal, que en las zonas urbanas, donde el 89,0% están empleados de manera informal.
También se encontró que la finalización de la educación tiene un impacto significativo en el empleo informal, y no así en el caso de las personas sin educación o con menor escolaridad, que en su mayoría están empleadas informalmente.