El Fondo de Préstamos para la Educación de Nigeria (NELFUND) confirmó el viernes la recepción de 50.000 millones de naira de la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC). Esta transferencia se produce tras la directiva del presidente Tinubu durante su discurso del 4 de agosto, que se centró en la campaña “Acabemos con la mala gobernanza”. En su discurso, el presidente ordenó a la EFCC que asignara los fondos a NELFUND para mejorar aún más el programa de préstamos para estudiantes.
En una declaración emitida por el director de comunicaciones corporativas de NELFUND, Oseyemi Oluwatuyi, el Fondo expresó su satisfacción y afirmó: “Estamos encantados de recibir 50.000 millones de naira adicionales de la Comisión de Delitos Económicos y Financieros”.
“Esta importante inyección de fondos marca un hito importante en los esfuerzos continuos de la administración para aumentar el acceso a la educación brindando apoyo financiero a los estudiantes en toda Nigeria”, agregó el comunicado.
NELFUND también expresó su gratitud a la administración de Tinubu por su compromiso inquebrantable de apoyar a los segmentos más vulnerables de la población a través de mejores oportunidades educativas.
“Al asignar estos fondos al programa de préstamos estudiantiles, el presidente Tinubu ha demostrado una vez más su liderazgo visionario y su dedicación para fomentar un futuro más brillante para los estudiantes nigerianos y promover el desarrollo socioeconómico de Nigeria”, afirmó el Fondo.
La implementación del programa de préstamos estudiantiles es un proyecto emblemático de la administración de Tinubu en el sector educativo.
Esta iniciativa surge a raíz de la eliminación de los subsidios educativos, lo que llevó a un aumento significativo en la matrícula y otras tarifas en las universidades, solo un mes después de su toma de posesión como presidente.
Tras estos cambios, el presidente Tinubu firmó la Ley de acceso a la educación superior, que establece un marco legal para conceder préstamos a los nigerianos indigentes o de bajos ingresos para ayudarlos a cubrir sus gastos en las instituciones de educación superior del país. Esta ley, promulgada nuevamente a principios de este año, estableció formalmente el Fondo de préstamos para la educación de Nigeria.
El NELFUND se encarga de gestionar todos los aspectos de las solicitudes de préstamos, subvenciones, desembolsos y recuperación. Según la ley, el Fondo se financiará a través de múltiples fuentes y se dedicará a otras actividades productivas.