Helluvanews.com
  • Home
  • About Helluvanews
  • News
  • Business
  • Politics
  • Entertainment
  • Fashion and lifestyle
  • Health
  • Sports
No Result
View All Result
Helluvanews.com

Los bosques de Nigeria pagan el precio: más de 17 millones de hogares recurren a la leña

by Eriki Joan Ugunushe
October 29, 2024
Reading Time: 3 mins read
Los bosques de Nigeria pagan el precio: más de 17 millones de hogares recurren a la leña
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora que más de 17 millones de hogares nigerianos dependen de la leña para cocinar, la Oficina de Estadística de Nigeria (NBS) ha enviado un llamado de atención al Gobierno Federal, instándolo a promover la replantación de árboles a gran escala. ¿La causa? Un panorama energético desequilibrado y millones de personas con pocas alternativas, convirtiendo los bosques de Nigeria en su principal fuente de combustible.

Lo que dicen
Según el último “Informe de la encuesta sobre la demanda de energía residencial en Nigeria 2024”, elaborado por la NBS en colaboración con el Ministerio Federal de Energía, la Comisión de Energía de Nigeria, la Unión Europea y la Agencia Internacional de Energía, Nigeria se encuentra en un tira y afloja entre la creciente demanda de energía y la disminución de las reservas forestales.

El informe afirma que un enorme 40,7% (casi el 41%) de los hogares nigerianos compraron leña solo en los últimos 30 días. Con el Plan de Transición Energética de Nigeria que promete emisiones netas cero para 2060, ¿alguien está prestando atención a esta dependencia masiva de la madera?

Mas Noticias

Did SpaceX Rocket Debris Just Crash into Poland? What We Know So Far

Did SpaceX Rocket Debris Just Crash into Poland? What We Know So Far

February 19, 2025
Austrian Knife Attack Suspect was Radicalized on TikTok – Officials Confirm

Austrian Knife Attack Suspect was Radicalized on TikTok – Officials Confirm

February 17, 2025

Por qué es importante
Si bien el gobierno promueve combustibles más limpios como el GLP, el GNC y la energía solar, muchos hogares nigerianos simplemente no tienen acceso o no pueden costear estas alternativas. Y seamos realistas, un cambio rápido al GLP o al GNC no es tan simple como parece para las familias que apenas sobreviven. Para muchos, la leña sigue siendo la reina, y esa realidad está quemando los bosques de Nigeria un tronco a la vez.

Pero la dependencia de la leña no es solo un problema ambiental; es socioeconómico. La encuesta analizó una población de más de 63 millones de nigerianos en seis zonas geopolíticas, incluidos estados como Oyo, Kano y Sokoto, destacando que aproximadamente uno de cada cinco hogares todavía usa carbón vegetal, y el uso de GLP sigue siendo mínimo en alrededor del 19,4%. Incluso para los hogares con acceso al GLP, el gasto mensual promedio supera los N10.000, algo difícilmente asequible en una nación donde tantas personas luchan con los gastos diarios.

Mientras tanto, la infraestructura eléctrica de Nigeria no ayuda. En nueve estados encuestados, más del 58% de los hogares están conectados a la red eléctrica nacional y el 86,6% informó haber recibido electricidad durante el período de referencia. Pero no hay que celebrar todavía: el 85,2% de estos hogares tienen una facturación estimada, lo que hace que la electricidad sea tan impredecible como costosa. ¿El gasto mensual promedio en electricidad? Alrededor de 4.155 nairas. No es un incentivo para que los hogares dejen de usar leña en favor de estufas eléctricas.

La red eléctrica del país está fallando a un ritmo alarmante, y recientemente ha dejado a los estados del norte sin energía durante nueve días. La estrategia energética de Nigeria parece más un cortocircuito que un plan sostenible. El informe de 2023 de la Comisión Reguladora de Electricidad de Nigeria señala que, aunque 28 redes están conectadas a plantas generadoras, la infraestructura es lamentablemente inadecuada para una población de más de 200 millones. ¿El resultado? Alrededor de 92 millones de nigerianos siguen sin estar conectados a la red eléctrica.

El informe del NBS sugiere que el gobierno debería respaldar la replantación de árboles y promover el uso de combustibles más limpios como el GLP, la energía eólica y la solar. También recomiendan instalar más estaciones de GLP y fabricar cilindros de gas localmente para que el cambio sea más asequible para los nigerianos. Y no pasemos por alto la petición de descentralizar la red nacional con minirredes para reducir los frecuentes cortes de energía y estabilizar el suministro.

En resumen
Si no se toman medidas inmediatas y a gran escala, las consecuencias serán desastrosas: deforestación, empeoramiento del cambio climático, aumento de la contaminación y una población rural con pocas esperanzas de escapar de la pobreza energética. Este informe no solo revela la crisis actual, sino que pone al descubierto un sistema que no ha logrado adaptarse, dejando tanto a las personas como al medio ambiente en el lado perdedor.

Next Post
Kcee contraataca a Flavour por su tono “imitación”: “No estoy a su nivel”

Kcee contraataca a Flavour por su tono “imitación”: “No estoy a su nivel”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Stories

  • Jude Bellingham Given Two-Match Suspension for Abusing Referee
  • A$AP Rocky Acquitted After Facing 24-Year Prison Sentence

Categories

  • Beauty
  • Business
  • Entertainment
  • Fashion and lifestyle
  • Finance
  • Food and Nutrition
  • Government
  • Health
  • News
  • Politics
  • Sports
  • Technology
  • Uncategorized
  • About Helluvanews
  • Contact Us

Coypright © 2025 Helluva News

No Result
View All Result
  • Home
  • About Helluvanews
  • News
  • Business
  • Politics
  • Entertainment
  • Fashion and lifestyle
  • Health
  • Sports