Un hombre de 26 años ha sido acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido la semana pasada en la ciudad de Nueva York.
Luigi Mangione, “el sospechoso fuerte”, fue detenido en un McDonald’s de la ciudad de Altoona, Pensilvania, el lunes después de que un cliente del establecimiento de comida rápida lo reconociera.
Se ha descubierto que el sospechoso era un graduado de la Ivy League de una familia prominente de Maryland. En el momento de su arresto, se le encontró en posesión de un arma y un documento escrito a mano que, según los funcionarios de policía, indicaba “motivación y mentalidad”.
Posteriormente, Mangione compareció ante un tribunal de Pensilvania para ser procesado por cinco cargos iniciales. Se le negó la libertad bajo fianza.
El difunto director ejecutivo, Thompson, de 50 años, recibió un disparo mortal en la espalda el miércoles pasado por la mañana frente al hotel Hilton en Midtown Manhattan, donde UnitedHealthcare, la compañía de seguros médicos que dirigía, estaba celebrando una reunión de inversores.
La policía había dicho que era el objetivo de un asesinato planificado de antemano.
Actualmente, Mangione se encuentra en una cárcel de Pensilvania, donde fue acusado formalmente de posesión de un arma de fuego sin licencia, falsificación y proporcionar identificación falsa a la policía.
El asesinato de la semana pasada había desencadenado una gran cacería humana, con investigadores de la ciudad de Nueva York utilizando uno de los sistemas de vigilancia digital más grandes del mundo, perros policía, drones y buzos en un lago de Central Park para buscar al atacante.
Después del arresto de Mangione, los investigadores revelaron que encontrarlo fue una completa sorpresa, ya que no tenían su nombre en una lista de sospechosos hasta el lunes.
Un cliente de McDonald’s en Altoona que reconoció al sospechoso por la cobertura de los medios de comunicación había expuesto a Mangione alertando a un empleado, quien luego avisó a la policía.
Según los documentos judiciales, cuando llegó la policía, Mangione les mostró una licencia de conducir falsa de Nueva Jersey con el nombre de Mark Rosario.
Los documentos revelaron además que Mangione “se quedó en silencio y empezó a temblar” cuando un oficial le preguntó si había estado en Nueva York recientemente.
Cuando le dijeron que sería arrestado si mentía sobre su nombre, dio su nombre real, revelaron además los documentos judiciales.
Cuando le preguntaron por qué mintió, dijo a los oficiales que “claramente no debería haberlo hecho”.
Al revisar su mochila, la policía descubrió lo que la policía llamó una “pistola fantasma”, un cargador cargado con seis balas de 9 mm, un pasaporte estadounidense y 10.000 dólares en efectivo (2.000 de ellos en moneda extranjera), pero Mangione ha cuestionado la cantidad en el tribunal.
También se encontró en su posesión un documento escrito a mano de tres páginas, lo que sugiere que estaba alimentando “mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses”, comentaron los funcionarios.
Según los investigadores, las palabras “negar”, “defender” y “deponer” estaban escritas en casquillos de bala encontrados en la escena del asesinato de Thompson, y creen que esto podría ser una referencia a lo que los críticos han llamado las “tres D del seguro”, que son tácticas utilizadas por las compañías de seguros para rechazar las reclamaciones de pago de los pacientes en Estados Unidos.
Tal como están las cosas, se espera que Mangione tenga ahora la opción de rechazar su extradición al estado de Nueva York o impugnarla.
Si la rechaza, será entregado inmediatamente a las autoridades de Nueva York. Pero si la impugna, el proceso [de entrega] podría tardar entre 30 y 45 días.
Mientras tanto, la familia de Mangione ha dicho que están “conmocionados y devastados” por su arresto, y publicó una declaración a través del primo del acusado, el legislador estatal de Maryland Nino Mangione, que decía:
“Ofrecemos nuestras oraciones a la familia de Brian Thompson y pedimos a la gente que ore por todos los involucrados”.