El gigante estatal de las telecomunicaciones de Namibia fue recientemente víctima de un ataque masivo de ransomware. Esto significa que se han filtrado datos confidenciales de sus clientes, incluida información sobre altos funcionarios del gobierno.
Telecom Namibia reveló que los datos se publicaron después de que se negaran a negociar con un grupo de piratas informáticos llamado Hunters International. Ahora, están tratando de determinar cómo se produjo una filtración de tal magnitud.
Mientras tanto, el presidente saliente Nangolo Mbumba está furioso y ha calificado el ciberataque como “un problema de seguridad nacional que necesita atención urgente”, según un informe de su portavoz Alfredo Hengari.
Los medios locales han informado de que los piratas informáticos se llevaron casi 500.000 datos personales y financieros de ministerios, altos funcionarios y otros clientes.
Telecom Namibia se enteró el viernes pasado de que algunos de los datos de sus clientes habían sido volcados a la red oscura. El director ejecutivo de la empresa, Stanley Shanapinda, dijo que los piratas informáticos hicieron públicos los datos robados después de que la empresa se negara a pagar el rescate.
Sin embargo, ya se han filtrado y publicado en las redes sociales registros confidenciales de clientes, incluidos sus datos de identificación personal, direcciones e información bancaria vital.
Telecom Namibia ha publicado un memorando en el que dice que está trabajando con los funcionarios de seguridad para “minimizar cualquier exposición adicional y llevar a los delincuentes ante la justicia”. La empresa también instó a las personas a desistir de compartir cualquier información filtrada e instó a los clientes a cambiar las contraseñas de sus dispositivos y evitar realizar transferencias de dinero siempre que sea posible.