El expresidente Olusegun Obasanjo, figura clave en el panorama político de Nigeria, ha abogado constantemente por mejores prácticas de liderazgo. Durante la Conferencia Internacional sobre Empoderamiento del Liderazgo celebrada en Abeokuta, estado de Ogun, no dudó en criticar el estado actual de la gobernanza.
Un llamado a un liderazgo transformador
Obasanjo defendió de manera convincente la necesidad de reemplazar a los líderes transaccionales, que se centran principalmente en el beneficio personal, por líderes transformadores que se comprometan a impulsar un cambio positivo en Nigeria. Señaló que los líderes transformadores son esenciales para fomentar la buena gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas, que son cruciales para el desarrollo del país.
Obasanjo destacó que el liderazgo es un compromiso de por vida y que incluso aquellos que son mayores o están jubilados todavía tienen un papel que desempeñar en la tutoría y orientación de la próxima generación de líderes. Hizo un llamado a los nigerianos para que apoyen a los líderes que encarnan estos valores y para que impulsen una cultura de liderazgo que priorice el bien colectivo por sobre los intereses personales.
Elogio por los esfuerzos de reconocimiento de liderazgo
Obasanjo elogió la Conferencia Internacional de Empoderamiento del Liderazgo y a sus organizadores por sus esfuerzos en reconocer y promover la excelencia en el liderazgo en Nigeria. Elogió en particular al Prof. Olusesi Obateye y al Prof. Van Den Berg Edward Alfred por su papel en la identificación y el estímulo de los nigerianos que han demostrado fuertes cualidades de liderazgo.
Obasanjo destacó que iniciativas como estas son vitales para fomentar el tipo de liderazgo que Nigeria necesita para superar sus desafíos. Señaló que al reconocer y celebrar a los líderes eficaces, la conferencia está contribuyendo al desarrollo de una cultura de liderazgo que valora el servicio, la integridad y la responsabilidad.
La necesidad de un liderazgo responsable
El profesor Olusesi Obateye, hablando sobre el tema de la conferencia, “Liderazgo responsable y receptivo”, destacó la grave escasez de líderes eficaces como un obstáculo importante para el progreso de Nigeria. Señaló que a pesar de casi 64 años de independencia, el país todavía lucha contra el subdesarrollo debido en gran medida a un liderazgo deficiente. Obateye destacó la importancia de cultivar líderes que no solo sean capaces, sino también comprometidos a responder a las necesidades de la gente. Pidió un esfuerzo colectivo para inculcar prácticas de liderazgo responsable en todos los sectores de la sociedad, argumentando que esto es clave para liberar todo el potencial de Nigeria.
Homenajeados en la Conferencia de Empoderamiento del Liderazgo
La conferencia, que reunió a varias partes interesadas, también sirvió como plataforma para honrar a las personas que han hecho contribuciones significativas al liderazgo en Nigeria. Entre los 25 distinguidos homenajeados se encontraban personalidades destacadas como el ingeniero Anthony Ojeshina, el honorable Kehinde Sogunle y el honorable Dele Obadina, todos ellos comisionados en el estado de Ogun. Sus contribuciones al servicio público fueron reconocidas como modelos ejemplares de liderazgo.
Además, el jefe Joju Fadairo, ex presidente estatal del Partido Democrático Popular (PDP), y el ingeniero Oluwatoyin Jokosenumi, ex director del Banco Central de Nigeria, también recibieron doctorados honorarios en liderazgo. Estos premios subrayan la importancia de reconocer y alentar a quienes han demostrado un compromiso con la excelencia en el liderazgo en diversos campos.