La Coalición para la Reforma Energética y la Defensa de la Buena Gobernanza ha pedido al gobierno federal que investigue la presunta corrupción que asola al sector petrolero de Nigeria. Durante una conferencia de prensa celebrada en Abuja, la coalición instó al gobierno a abordar las cuestiones relacionadas con el reciente aumento del precio de la gasolina, que ha sido ampliamente criticado por empeorar la ya de por sí grave situación económica del país.
Críticas a la dirección de la NNPCL
El convocante de la coalición expresó su profunda insatisfacción con la dirección de la Nigerian National Petroleum Company Limited (NNPCL) bajo el mando de Mela Kyari, acusando a la empresa de no cumplir sus promesas de mejorar el sector petrolero. Una de las principales críticas fue la incapacidad de la NNPCL para reactivar las refinerías locales, un fracaso significativo del mandato de Kyari según la coalición.
Llamado a una auditoría y rendición de cuentas
“El gobierno nigeriano debe realizar de inmediato una auditoría exhaustiva de las operaciones de la NNPCL, centrándose especialmente en las acusaciones de corrupción y los cargos innecesarios que se han añadido al precio de Premium Motor Spirit (PMS)”, afirmó el convocante. Subrayó que los responsables de inflar los precios del combustible y sabotear los esfuerzos para restaurar las refinerías locales deben rendir cuentas, independientemente de sus posiciones de poder.
Un camino hacia la independencia energética
La coalición también instó al gobierno a invertir urgentemente en la reactivación de las refinerías locales de Nigeria, haciendo hincapié en la necesidad de poner fin a la dependencia del país de los combustibles importados. “Nigeria tiene los recursos, la mano de obra y la experiencia para convertirse en un exportador neto de productos derivados del petróleo”, dijo el convocante. “Pero esto sólo puede suceder si nos liberamos de las garras de las camarillas corruptas que han secuestrado la industria”.
Las declaraciones de la coalición reflejan la creciente frustración pública con el estado del sector petrolero y la urgente necesidad de reformas para estabilizar la economía y reducir la dependencia de Nigeria de las importaciones de combustible.