La activista nigeriana de primera línea por los derechos humanos Aisha Yesufu compartió recientemente sus ideas para transformar Nigeria si fuera presidenta. En una publicación en su cuenta X (antes Twitter), describió varias propuestas audaces destinadas a abordar los desafíos del país, desde reformas económicas hasta abordar la inseguridad.
Una visión para el crecimiento económico
La primera propuesta importante de Yesufu es eliminar los aranceles de importación sobre todos los bienes. Ella cree que esto haría que los bienes fueran significativamente más baratos, posicionando a Nigeria como el destino de referencia para productos asequibles en toda África e incluso otros continentes.
“Si yo fuera la presidenta de Nigeria, propondría que eliminemos los aranceles de importación sobre todos los bienes”, escribió Yesufu. “Asegurarnos de que los bienes que ingresan a Nigeria sean extremadamente baratos, y luego centrarnos en hacer del país el lugar predeterminado para productos baratos para África y más allá”.
Yesufu también destacó la importancia de crear un entorno propicio para atraer industrias a Nigeria. Sus planes incluyen el desarrollo masivo de infraestructuras y el acceso a capital asequible, lo que, según ella, alentaría a las empresas globales a establecer centros de fabricación en Nigeria.
Seguridad y turismo
Yesufu considera que abordar la inseguridad es una piedra angular de la revitalización económica. Destacó el potencial del sector turístico de Nigeria, imaginando un futuro en el que los turistas y los empresarios se sientan seguros al viajar hacia y dentro del país.
“La gente que viene a comprar bienes utilizará el transporte y se alojará en hoteles”, explicó, vinculando el turismo y el comercio como pilares complementarios del crecimiento económico.
Creación de capital humano
Una de sus ideas más ambiciosas implica invertir fuertemente en educación y capacitación de habilidades. Ella imagina un cambio de la educación tradicional centrada en los certificados a una que prepare a los estudiantes para los trabajos del siglo XXI.
“Quiero que Apple tenga los trabajadores calificados y la infraestructura que necesitan para venir y fabricar sus productos aquí para el mercado africano y el resto del mundo”, escribió.
Un llamado al cambio
Si bien Yesufu no anunció explícitamente ningún plan de postularse para un cargo, su puesto parece ser un desafío al gobierno para que dé un paso adelante frente a la creciente inflación y la persistente inseguridad. También plantea una pregunta más amplia: ¿podría la política nigeriana beneficiarse de “sangre fresca”, como han pedido muchos ciudadanos?
Las propuestas de Yesufu son innegablemente ambiciosas y pueden parecer “locas”, como ella misma admitió. Pero con el liderazgo y el compromiso adecuados, podrían proporcionar una hoja de ruta para un progreso significativo en Nigeria.
En resumen
Independientemente de si Aisha Yesufu tiene o no ambiciones presidenciales, su visión pone de relieve la urgente necesidad de soluciones innovadoras para los desafíos de Nigeria. ¿Podrían estas ideas desencadenar un movimiento más amplio en favor del cambio, o son simplemente un atisbo de lo que podría ser? Sólo el tiempo lo dirá.