La popular plataforma de redes sociales TikTok está despidiendo a cientos de trabajadores de su plantilla mundial. Esto incluye a una gran cantidad de personal en Malasia, ya que está haciendo una transición hacia un uso intensivo de la inteligencia artificial en la moderación de contenidos.
Según dos fuentes anónimas, la mayoría de los empleados despedidos habían estado involucrados en las operaciones de moderación de contenidos de la empresa y fueron informados de su despido por correo electrónico a última hora del miércoles.
TikTok de ByteDance confirmó los despidos y añadió que se esperaba que varios cientos de empleados se vieran afectados en todo el mundo como parte de un plan más amplio para mejorar sus operaciones de moderación.
TikTok emplea una combinación de detección automatizada y moderadores humanos para revisar el contenido publicado en su sitio.
Según el sitio web de la empresa, ByteDance tiene más de 110.000 empleados en más de 200 ciudades de todo el mundo.
TikTok también está planeando más despidos en noviembre, ya que busca consolidar algunas de sus operaciones regionales, reveló una de las fuentes.
La empresa espera invertir 2.000 millones de dólares a nivel mundial en confianza y seguridad este año, con promesas de que seguirá mejorando la eficiencia, especialmente porque el 80% del contenido que viola las directrices ya ha sido eliminado por tecnologías automatizadas, según el portavoz.
Estos recortes de empleo se están produciendo en un momento en que las empresas de tecnología globales se enfrentan a una mayor presión regulatoria en Malasia, donde el gobierno ha pedido a los operadores de redes sociales que soliciten una licencia de funcionamiento antes de enero como parte de un esfuerzo por combatir los delitos cibernéticos.
Esto se debe a que Malasia, a principios de este año, informó de un fuerte aumento del contenido dañino en las redes sociales. Debido a esto, instó a las empresas, incluida TikTok, a intensificar el monitoreo en sus plataformas.