Ucrania negó el lunes cualquier conexión con el hombre acusado de intentar asesinar al expresidente de Estados Unidos Donald Trump, tras revelarse que el sospechoso, Ryan Routh, de 58 años, era un firme partidario de Ucrania.
Routh, que había viajado a Ucrania tras la invasión rusa de 2022, había expresado anteriormente intenciones de reclutar voluntarios extranjeros para luchar en el conflicto, lo que desató especulaciones sobre posibles vínculos entre él y Ucrania.
Las autoridades ucranianas se apresuraron a rechazar estas afirmaciones, declarando que no tenían «nada que ver con él». También acusaron a Moscú de utilizar la situación con fines propagandísticos. El Kremlin, por su parte, sugirió un vínculo entre el intento de asesinato y el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, advirtiendo que «jugar con fuego tiene sus consecuencias.»
Trump responde al incidente
En Estados Unidos, Trump se refirió al incidente en las redes sociales a última hora del domingo, expresando su gratitud al Servicio Secreto y a las fuerzas del orden por garantizar su seguridad. Publicó: «Me gustaría dar las gracias a todos por vuestra preocupación y buenos deseos, ¡ha sido un día ciertamente interesante!»
Preocupación por la seguridad en vísperas de las elecciones
Este intento de asesinato es el segundo en dos meses, tras un ataque anterior en el que Trump fue rozado en la oreja derecha por un hombre armado en un mitin de campaña. Ese tirador fue abatido por agentes de seguridad. Ambos incidentes ponen de relieve los crecientes problemas que plantea la protección de figuras políticas de alto nivel a medida que se acercan las elecciones del 5 de noviembre.
Implicaciones internacionales y retos para la seguridad
El intento de asesinato también plantea cuestiones más amplias sobre la seguridad de las personas de alto perfil y pone de relieve la intersección entre la política estadounidense y las perspectivas internacionales. Las respuestas de Moscú y Kiev reflejan el interés mundial por las próximas elecciones estadounidenses y sus posibles implicaciones para la política exterior.
Reacciones políticas
La rival de Trump en las elecciones, la vicepresidenta Kamala Harris, condenó la violencia, escribiendo en X: «La violencia no tiene cabida en América.» El presidente Joe Biden ha dado instrucciones a su administración para que el Servicio Secreto disponga de todos los recursos necesarios para mantener la seguridad de Trump y proteger a todos los candidatos presidenciales.